"Monster"
Monster, una de las mejores series animadas japonesas de la historia, un excelente thriller psicológico ambientado en la Alemania de principios de los noventa, por fin ha sido doblada y editada en nuestro país.
Tigerland. Estados Unidos, 2000.
Director: Joel Schumacher
Intérpretes: Colin Farrell, Matthew Davis, Clifton Collins Jr, Cole Hauser...
Guión: Ross Klavan y Michael McGruther
Género: Drama bélico
Argumento: Tigerland trata la Guerra de Vietnam desde la perspectiva de aquellos soldados que, previamente a ser enviados al frente en el país asiático, eran adiestrados en los campos de entrenamiento estadounidenses. Ésta es la historia de los miembros de una de esas unidades, la compañía-A en Tigerland, el campo de adiestramiento de infantería de Louisiana. Un lugar todavía cerca de casa, en su propio país, donde no sólo la opinión pública estaba ampliamente dividida acerca de la intervanción de sus jóvenes en este conflicto lejano, sino también los propios reclutados como combatientes.
Premios: Mejor actor (Colin Farrell) por la Sociedad de Críticos de Boston, y Mejor actor revelación (de nuevo para Farrell) por el Círculo de Críticos de Londres. Nominada también por los Independent Spirit, los premios de cine independiente, a Mejor primer guión y Mejor actor secundario (Cole Hauser)
Lo mejor: Su realismo visual y narrativo, motivado gracias al uso del famoso estilo 'dogma' (esto es, uso de cámaras simple, sin trucos de postproduccion, en pos de un resultado más verídico). La interpretación de Colin Farrell, portentosa, la mejor de su carrera con diferencia.
Lo peor: El tema de Vietnam está ya algo trillado.
Puntuación: 8/10
In the mood for love (Fa yeung nin wa). Hong Kong - Francia, 2000.
Director: Wong Kar Wai
Intérpretes: Tony Leung Chiu Wai, Maggie Cheung, Recca Pan, Kelly Lai Chen...
Guión: Wong Kar Wai
Premios: Mejor actor y mejor apartado técnico en el Festival de Cannes, César a la mejor pelicula extranjera... Un total de 19 premios y 30 nominaciones.
Lo mejor: Su absorbente e hipnotizante atmósfera, gracias a su bellísima fotografía, a la acertada direccion artistica y a la ya mítica banda sonora de Michael Galasso (ver escena con el famoso tema "slow motion feelings" de fondo)
Lo peor: Puede hacerse lenta para los pocos iniciados
Puntuación: 9/10
Brokeback Mountain. EEUU, 2005Cada semana, desde "En pantalla grande" os recomendarmos una película. Desde las más clásicas a las más modernas, desde las más populares a las más desconocidas, desde las que nos llegan de USA a las que nos vienen desde Asia... Sólo con un denominador común: ser buenas películas, pequeñas y grandes obras maestras del séptimo arte.
Director: Ang Lee
Intérpretes: Heath Ledger, Jake Gylenhaal, Michelle Williams, Anne Hathaway...
Guión: Larry McCurthy y Diana Ossana, basado en un relato corto de Annie Proulx.
Premios: Mejor película en el Festival de Venecia, Óscar al mejor director, guión y banda sonora...
Lo mejor: Las portentosas interpretaciones de Heath Ledger y Jake Gylenhaal
Lo peor: El doblaje en español
Puntuación: 9/10
Mejor Pelicula:
Mejor Director: Martin Scorsesse, por Infiltrados
Críticas, reportajes, tráilers, novedades y retrospectivas sobre el cine de ayer, hoy y mañana
Tigerland. Estados Unidos, 2000.
Director: Joel Schumacher
Intérpretes: Colin Farrell, Matthew Davis, Clifton Collins Jr, Cole Hauser...
Guión: Ross Klavan y Michael McGruther
Género: Drama bélico
Argumento: Tigerland trata la Guerra de Vietnam desde la perspectiva de aquellos soldados que, previamente a ser enviados al frente en el país asiático, eran adiestrados en los campos de entrenamiento estadounidenses. Ésta es la historia de los miembros de una de esas unidades, la compañía-A en Tigerland, el campo de adiestramiento de infantería de Louisiana. Un lugar todavía cerca de casa, en su propio país, donde no sólo la opinión pública estaba ampliamente dividida acerca de la intervanción de sus jóvenes en este conflicto lejano, sino también los propios reclutados como combatientes.
Premios: Mejor actor (Colin Farrell) por la Sociedad de Críticos de Boston, y Mejor actor revelación (de nuevo para Farrell) por el Círculo de Críticos de Londres. Nominada también por los Independent Spirit, los premios de cine independiente, a Mejor primer guión y Mejor actor secundario (Cole Hauser)
Lo mejor: Su realismo visual y narrativo, motivado gracias al uso del famoso estilo 'dogma' (esto es, uso de cámaras simple, sin trucos de postproduccion, en pos de un resultado más verídico). La interpretación de Colin Farrell, portentosa, la mejor de su carrera con diferencia.
Lo peor: El tema de Vietnam está ya algo trillado.
Puntuación: 8/10
In the mood for love (Fa yeung nin wa). Hong Kong - Francia, 2000.
Director: Wong Kar Wai
Intérpretes: Tony Leung Chiu Wai, Maggie Cheung, Recca Pan, Kelly Lai Chen...
Guión: Wong Kar Wai
Premios: Mejor actor y mejor apartado técnico en el Festival de Cannes, César a la mejor pelicula extranjera... Un total de 19 premios y 30 nominaciones.
Lo mejor: Su absorbente e hipnotizante atmósfera, gracias a su bellísima fotografía, a la acertada direccion artistica y a la ya mítica banda sonora de Michael Galasso (ver escena con el famoso tema "slow motion feelings" de fondo)
Lo peor: Puede hacerse lenta para los pocos iniciados
Puntuación: 9/10
Crítica de María Antonieta. La reina adolescente
Mañana al mediodía se anuncian las nominaciones a los Óscar, como sabéis, los premios más importantes y populares del mundo del cine. Como todos los años, hay gran expectación por saber cuáles serán los aspirantes en los apartados grandes como mejor película, director y actores. Los grandes estudios, y tambien las pequeñas compañías, invierten mucho dinero estos meses para promocionar sus filmes, conscientes del empuje económico que un Óscar (incluso una mera nominación) puede suponer para sus producciones.
Brokeback Mountain. EEUU, 2005Cada semana, desde "En pantalla grande" os recomendarmos una película. Desde las más clásicas a las más modernas, desde las más populares a las más desconocidas, desde las que nos llegan de USA a las que nos vienen desde Asia... Sólo con un denominador común: ser buenas películas, pequeñas y grandes obras maestras del séptimo arte.
Director: Ang Lee
Intérpretes: Heath Ledger, Jake Gylenhaal, Michelle Williams, Anne Hathaway...
Guión: Larry McCurthy y Diana Ossana, basado en un relato corto de Annie Proulx.
Premios: Mejor película en el Festival de Venecia, Óscar al mejor director, guión y banda sonora...
Lo mejor: Las portentosas interpretaciones de Heath Ledger y Jake Gylenhaal
Lo peor: El doblaje en español
Puntuación: 9/10
Crítica de Pequeña Miss Sunshine
El pasado fin de semana se entregaron los Globos de Oro, unos premios que muchos consideran la antesala de los Oscar. Si bien esto no es del todo cierto, es verdad que son un termometro aproximado para saber que peliculas cuentan con mas posibilidades. La diferencia principal entre Globos y Oscars es que los primeros premian por separado a dramas y a comedias, mientras que las estatuillas doradas no hacen distincion.
Mejor Pelicula:
Mejor Director: Martin Scorsesse, por Infiltrados